AGENTE DE TRANSPARENCIA
Comienzo la segunda actividad de este curso convirtiéndome en un agente de transparencia.
He elegido el Portal de Transparencia de la Universidad de Zaragoza por dos motivos:
El primero, es que formé parte de su plantilla durante muchos años, lo cual me permite mirar la página desde un punto de vista propio de la Administración, coloquialmente hablando, mirarla "desde dentro".
El segundo es que como usuaria de los servicios de la Universidad, me permite analizarla desde el punto de vista del ciudadano.
¡¡Vamos allá!!
Aquí está el enlace a la página:
Conocía el Portal de Transparencia de UNIZAR y lo he consultado en varias ocasiones.
No es difícil encontrarlo ya que introduciendo la búsqueda en Google sale automáticamente.
La página es visualmente muy agradable, y navegar por ella es muy sencillo. Se divide en 12 apartados, y cada uno de ellos nos lleva a la información pública sobre determinados aspectos de la Universidad tales como Órganos de Gobierno, Estudiantes, PAS, PDI, Oferta académica...
Vamos allá con dos ejemplos:
1. Personal de Administración y Servicios.
He aquí el enlace:
La información es bastante completa y abarca desde la Relación de Puestos de Trabajo a las retribuciones del personal, pasando por un histórico de los procesos selectivos llevados a cabo en los últimos años.
Además, y muy importante, tiene una entrada que nos permite consultar las listas de espera para la contratación del personal temporal.
_________________________________________________________________________________
2. Economía
He aquí el enlace:
De nuevo nos encontramos con una información perfectamente detallada. Podemos consultar el presupuesto anual, acceder a todo lo relacionado con la Contratación Pública, incluido el Perfil del Contratante de UNIZAR, sus bienes, líneas telefónicas, saldo de las cuentas bancarias.
Aparentemente es un ejercicio claro de transparencia donde cuesta detectar alguna carencia en los datos aportados.
__________________________________________________________________________________
PLAN DE ACCIÓN Y MEJORA
Si bien considero que el Portal de Transparencia de la Universidad es bastante completo, claro, visualmente agradable y de navegación muy intuitiva podría mejorarse en los siguientes aspectos:
1. ACCESIBILIDAD
Su búsqueda en Google es automática y te enlaza directamente con el Portal, pero su lugar en la página web es bastante secundario, apareciendo en la parte final del la misma:
Probablemente podría situarse en un lugar más destacado y estratégico para facilitar el acceso al mismo.
2. PUBLICIDAD
Dado que la comunidad universitaria es tan variada, abarcando a colectivos diversos como estudiantes, personal docente, investigadores, Personal de Administración, usuarios temporales, estudiantes venidos del extranjero... sería recomendable que se publicitara en todos sus edificios, con publicidad institucional que pueda llegar al mayor número posible de personas.
3. REDES SOCIALES
La Universidad de Zaragoza tiene cuentas en las principales redes sociales. Sin embargo no suele ser muy activa en ellas, lo cual supone un retraso en la difusión masiva e instantánea de la información. Podría llevarse a cabo una campaña en sus redes sociales para dar a conocer al gran público de su Portal de la Transparencia y de todo lo que puede encontrarse en él.
Espero que os haya gustado la entrada de hoy y os haya parecido lo suficientemente interesante como para desear navegar un poco por el Portal de Transparencia de la Universidad de Zaragoza.
Un saludo y a todos y nos leemos en la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario